
Receta de crema facial casera
Elaborar tu propia crema facial casera permite hacerte una crema «a tu medida» y a menor coste que las industriales.
Puedes elegir los aceites que mejor se adapten a tu piel. En el blog te doy mi top 10 de aceites vegetales para la piel, e información adicional sobre otros usos potenciales, para la cocina o el cabello, por ejemplo.
Normalmente cambio el aceite con cada receta; ahora mismo estoy utilizando aceite de avellana.
Lo elegí porque me lo puedo poner en la cara, porque penetra rápidamente y no deja un toque graso, y también porque es muy útil para prevenir las estrías en mi barriguita de embarazada.
La receta es simple, y la puedes personalizar hasta el infinito.
En cuanto a la fase acuosa, el agua puede ser reemplazada en parte o en su totalidad por un hidrolato (agua floral).
En cuanto a la fase oleosa, los aceites vegetales se pueden sustituir, total o parcialmente, por una mezcla armoniosa de otros aceites.
Encontrarás todas las direcciones de mis tiendas para comprar los ingredientes de tus cosméticos caseros, a veces difíciles de encontrar.
El coste final de tu crema variará en función de tu elección de aceites e hidrolatos. Para esta receta, por ejemplo, un frasco de 100 gramos de crema equivale a menos de 1 € … Con los precios de Mezcla Perfecta.
Los ingredientes de la crema
fase acuosa
- 64,4 % agua
fase oleosa
- 5 % olivem 1000
- 30 % aceite de avellana
otros ingredientes
- 0,6 % cosgeard (son 19 gottas)
Las etapas de la receta
- Calentar las dos fases al baño maría hasta 70°.
- Mezclar la fase acuosa en la fase oleosa durante 3 minutos, y 3 minutos más en un baño de agua fría.
- Añadir el cosgeard y mezclar.
- Meter en una tarrina y guardar en la nevera.
Los resultados de la crema facial casera
La crema es suave, se derrite sobre la piel, es de tacto ligero, no grasa y muy penetrante. A mi me gusta de esa manera.
Si deseas que sea aún más fluida, necesitarás aumentar el porcentaje de agua en la receta. Un máximo de 85 % de agua por 5 % de aceite.
Al contrario, si prefieres obtener una textura un poco más gruesa, necesitarás añadir más aceite; como máximo 40 % de aceite y 50 % de agua.
¡No te pierdas este artículo, Pin It!



